Disponibles en SIMURG los fondos digitalizados de Marcos Jiménez de la Espada
17/02/2020
El fondo Marcos Jiménez de la Espada (MJE 1831-1898) reúne los documentos producidos en la actividad científica de ese naturalista convertido en historiador tras su periplo por tierras americanas.
Jiménez de la Espada participó en la Comisión científica del Pacífico (CCP 1862-1866), expedición con la que recorrió parte del continente americano y marcó de forma indeleble su trayectoria científica.
Este archivo se custodia en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC y en el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Su contenido agrupa la documentación en torno a los principales ejes de sus intereses científicos: la zoología, la geología y la historia. El cuadro de clasificación del archivo completa su estructura con las secciones para los papeles personales y para la iconografía (fotografías, láminas, mapas y dibujos). El conjunto da idea de la riqueza del fondo.
La documentación está catalogada y disponible para la consulta desde 1998 en los catálogos de la Red de Bibliotecas y Archivos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La parte digitalizada del archivo, que se custodia en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, y se ofrece ahora en Simurg (portal de los fondos digitalizados del CSIC), contempla la iconografía (559 fotografías (albuminas), parte del centenar de láminas y dibujos); la serie correspondencia (945 cartas) y los diarios de la CCP (una colección de pequeños cuadernos de viaje).
La parte que custodia el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales está formada por una parte iconográfica de 438 imágenes y un conjunto de material textual que próximamente también se integrará en Simurg.
Carmela Pérez-Montes, vicedirectora de la BTNT
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS (a texto completo en Digital.CSIC)
Enlace permanente - http://simurg.csic.es/view/1538522