Mapa del M.N. y M.L. Señorio de Vizcaya : compuesto sobre algunos Mapas, manuscritos, noticias de sus naturales, y en particular las de Mr. Guillermo Bowles
Mapa del M.N. y M.L. Señorio de Vizcaya : compuesto sobre algunos Mapas, manuscritos, noticias de sus naturales, y en particular las de Mr. Guillermo Bowles / por Don Tomas Lopez, Geógrafo de los Dominios de S. M., de las Reales Academias de la Historia, de San Fernando, de la de Buenas Letras de Sevilla y de la Sociedad Vascongada.
Información
Título y mención
Mapa del M.N. y M.L. Señorio de Vizcaya : compuesto sobre algunos Mapas, manuscritos, noticias de sus naturales, y en particular las de Mr. Guillermo Bowles / por Don Tomas Lopez, Geógrafo de los Dominios de S. M., de las Reales Academias de la Historia, de San Fernando, de la de Buenas Letras de Sevilla y de la Sociedad Vascongada.
Autor
López de Vargas Machuca, Tomás.
Descripción física
1 mapa : grab. col. ; 40,5 x 39,5 cm en hoja de 42,5 x 54 cm.
Lugar de publicación
Se hallará este con las obras del Autor, y las que se vayan haciendo en Madrid, a la entrada de la calle de las Carretas, por la Plazuela del Ángel
Editorial o Imprenta
[Tomás López],
Fecha de publicación
1769
Serie
[Atlas de Tomás López]
Notas
En el ángulo inferior derecho se encuentra el título sobre una piedra con una escena de tres hombres trabajando en una fragua
En el ángulo inferior izquierdo aparece la "Explicación de las Señales", indicando "Ciudad, Villas, Anteiglesias que tienen voto, en las Juntas generales, Anteiglesias adheridas para las Juntas á las antecedentes, Barrios, Colegiata, Corregimiento"; así como "donde hai un numero denota haber Convento de Religiosos ó de Religiosas"
Encuadernado con más de sesenta mapas de Tomás López de Vargas Machuca y de su hijo Juan López
Escala también expresada en otras unidades
Líter Mayayo, C. La Obra de Tomás López: imagen cartográfica del siglo XVIII. Madrid: Biblioteca Nacional, 2002. pp. 493-494, n. 386-A
Orientado. - Márgenes graduados. -- Longitud oriental del Pico de Tenerife (margen superior). -- Longitud Oriental de la Isla del Hierro (margen inferior). -- Relieve por montes de perfil y sombreado. -- Red hidrográfica y de caminos. -- Divisiones administrativas en Merindades y límites del Señorío diferenciadas por líneas de color